Seleccionar idioma

RESULTADOS SUGERIDOS

    BÚSQUEDAS RECIENTES

    Ciudades

      Preguntas frecuentes

      Un subsidio de vivienda es un aporte en dinero o en especie que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido por parte de éste; constituye un complemento de su ahorro para facilitarle la adquisición o construcción de una solución de vivienda de interés social o el mejoramiento de la misma. A este se puede acceder si cumple con las condiciones exigidas de acuerdo al tipo de subsidio que quiera solicitar.

      Actualmente existen diversos tipos de subsidios de vivienda para la compra de tu nuevo hogar: Mi Casa Ya: Es un programa del Gobierno Nacional que facilita la compra de vivienda nueva en cualquier zona urbana de Colombia para la adquisición de vivienda de interés social (VIS/VIP). Cajas de compensación: Los subsidios de las cajas de compensación familiar son un aporte en dinero que se otorga, solo por una vez, para la construcción en sitio propio, mejoramiento o compra de vivienda nueva a trabajadores vinculados que cumplan con los requisitos y devenguen menos de 4 SMMLV para la compra de vivienda de interés social (VIS/VIP) Subsidio concurrente: El Subsidio Concurrente es la combinación de las ayudas para compra de vivienda del programa Mi Casa Ya y los subsidios que otorgan las Cajas de Compensación Familiar para los hogares que devengan hasta 2 SMMLV para la compra de vivienda de interés social (VIS/VIP) Subsidios de alcaldía y administraciones locales: Algunas de estas entidades se encargan de conceder subsidios para la compra de vivienda nueva a sus habitantes, para esto, es necesario que te acerques a la alcaldía del municipio al cual perteneces y consultes si existe algún programa de subsidio.

      El encargo fiduciario es el producto que se apertura ante la fiduciaria que va a administrar tus recursos, mientras el proyecto se encuentra en preventa. Tiene como objetivo recibir los recursos que aportas a la cuota inicial pactada, garantizando que tu dinero sea administrado por una fiduciaria, entidad vigilada por la Superintendencia Financiera y así, asegurar que está en buenas manos hasta el momento en que nosotros, como constructora, demostremos haber cumplido las condiciones comerciales, financieras y legales, de las cuales depende la viabilidad del proyecto. El encargo fiduciario será cancelado, una vez la constructora cumpla con estas condiciones para el desembolso de estos recursos. Así puedes estar seguro de haber invertido en un proyecto de vivienda confiable.

      El encargo fiduciario es un contrato firmado durante la etapa de preventa, entre Constructora Bolívar y una entidad fiduciaria. Este documento tiene 3 objetivos fundamentales: Proteger y garantizar la correcta administración del dinero de tu cuota inicial, por parte de Constructora Bolívar. Establecer las condiciones para el desarrollo del proyecto y velar que Constructora Bolívar las cumpla, a través de pautas claras y transparentes. Administrar el dinero correspondiente a las cuotas iniciales de los compradores y realizar su desembolso a Constructora Bolívar; una vez se alcance la viabilidad del proyecto; o realizar la devolución del dinero a los compradores, en caso de no haber cumplido las condiciones pactadas en el encargo fiduciario.