Cómo elegir el proyecto de vivienda adecuado en Bogotá
Creado: Febrero 14, 2025
¿Ya tienes todo preparado para comprar tu primera casa? ¿Tienes en tus planes un proyecto de vivienda en Bogotá? Conoce todo lo que necesitas saber para elegir el proyecto de vivienda más adecuado para ti y así cumplir tu meta de tener una casa o apartamento propio.
Define el presupuesto
Para elegir el mejor proyecto de vivienda en Bogotá para ti, el primer paso es tener definido el presupuesto que vas a invertir. El valor de la inversión en tu presupuesto no es únicamente el del inmueble, debes tener presentes factores como el estrato socioeconómico, el costo de los servicios públicos y el impuesto predial. Por todo esto, es necesario que realices los cálculos necesarios para planificar tus pagos y así tener un panorama más realista sobre el tipo de proyecto en el que vas a invertir.
Ten muy presentes aspectos como: El presupuesto que tienes disponible actualmente para invertir, cuánto te prestaría un banco, cuánto es necesario para la cuota inicial o cuál será la inversión para dotar tu nuevo hogar. Recuerda que todo suma.
Un nuevo espacio para tu vida
Al pensar en un proyecto de vivienda en Bogotá, es frecuente que haya muchas decisiones que tomar: será casa o apartamento, estará en un sector rural o urbano, qué tamaño debe tener, entre muchas otras. Las opciones de vivienda que encuentres tienen características muy diferentes, y tu elección la harás según el momento de tu vida, si tienes o no familia, tu capacidad financiera y si necesitas estar cerca de algún lugar.
Es importante también que tengas claros elementos sobre el espacio como: cuántas habitaciones y baños necesitas, qué tamaño de cocina prefieres, cómo será el parqueadero si tienes vehículo, con qué comodidades te gustaría contar (piscina, áreas de recreo, gimnasio, etc). De esta forma, tu decisión será más ajustada a tus necesidades.
El punto clave es la ubicación
La ubicación es probablemente el factor más importante al elegir un proyecto de vivienda en Bogotá. La cercanía al lugar de trabajo, colegios, parques, zonas comerciales y servicios médicos son aspectos clave a tener presentes. Si buscas un sector con tranquilidad, existen proyectos como Buenavista Living- Veramonte en el sector Colina Campestre. Si prefieres una zona más vibrante, puede que desees proyectos en sectores como la Zona T o La Candelaria, como el proyecto Urbana 30 en el sector del Centro.
En Cali, también contamos con proyectos que tienen las comodidades que deseas para tu nuevo espacio. Al norte de la ciudad está Chipichape Living, un proyecto que combina espacios y zonas comunes pensadas para la dinámica de la vida moderna. También en el sector de Pance, encuentras el proyecto Arbopance, con apartaestudios pensados para el estilo de vida urbano que buscas para tu próximo espacio.
Para tener más elementos para tomar tu decisión ten en cuenta aspectos como: congestión de las vías de acceso, transporte público, cercanía a zonas de deporte y recreación si es prioritario para ti y cercanía del lugar donde vive tu familia o círculo de apoyo.
Escucha la experiencia de los demás
Pregunta si tienes algún familiar, amigo, compañero o conocido que haya pasado por el proceso de adquirir un proyecto de vivienda en Bogotá. Sus consejos y experiencia te pueden servir mucho para tomar tu decisión de manera acertada.
Desde su experiencia, pregunta a los que han adquirido vivienda propia cosas como: ¿Cuáles ventajas y desventajas ha visto al comprar un proyecto de vivienda? ¿Qué tramites o papeleos toman más tiempo o trabajo realizar? ¿Qué hubiera querido saber antes de comprar vivienda? ¿los pagos que hacen actualmente eran los que tenía planeados?
Ahora sí, a escoger tu proyecto de vivienda en Bogotá
Una vez tengas toda esta información clara, tienes todos los elementos para tomar la mejor decisión y hacer realidad tu sueño de una vivienda propia. Al momento de buscar es importante que tengas claridad sobre estos aspectos: Si es proyecto VIS o no VIS, la entrega es en obra negra, gris o con acabados, qué tipo de diseño arquitectónico tiene el proyecto, si es en construcción tradicional o de otro tipo. También es importante que conozcas una casa o apartamento modelo que te dé una idea del espacio.
Noticias que te pueden interesar
${ item.title }
${ item.field_descripcion_card_art }
Leer artículo completo